sábado, 10 de octubre de 2015

PRÁCTICA 3: TWITTER

En esta entrada explicaré como crear una cuenta de Twitter y su utilidad de una manera sencilla y rápida.

Antes de nada debemos saber que Twitter es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres.

En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”). Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co-followers”.

Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado en el tiempo de todos los mensajes que te llegan de toda la gente a la que sigues). Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-back”).

Ahora si que estamos preparados para empezar a crear la cuenta de Twitter:

 1. En primer lugar, debemos introducir en nuestro buscador habitual "twitter", pincharemos en la primera opción y nos redirigirá a la siguiente página:


Rellenamos los campos de la opción "¿Eres nuevo en Twitter? Regístrate" y le damos a "Regístrate en Twitter"

2. Una vez creada nos aparecerá la página para confirmar los datos, una vez comprobado que estén bien le damos a siguiente, apareciendo otra donde nos aparecen un campo para introducir el número de teléfono (es opcional) y le damos a siguiente si lo hemos introducido y de lo contrario a omitir. A continuación, nos pedirá un nombre de usuario lo introducimos, y una vez validado le damos a siguiente.

3. En este paso nos mostrara unas serie de páginas donde comenzaremos a seguir cuentas de Twitter que nos interesen. En la primera de las páginas, nos aparece que seleccionemos aquello en lo que estemos interesados: televisión, cine, música... En la segunda, nos muestra recomendaciones, relacionadas con lo seleccionado en la anterior, que debemos marcar para seguir dichas cuentas y guardamos.

4. En esta pantalla debemos subir una foto que queremos que se muestre en nuestro perfil, la cual verán las personas que se metan en él y guardamos.

5. En esta ocasión en la pantalla nos aparecerá las distintas cuentas que podemos introducir (aol, gmail, outlook y yahoo) para sincronizar con nuestra cuenta de Twitter y así facilitarnos la busqueda de personas que conocemos y le damos a siguiente.

6. Apareciéndonos a continuación la página principal de nuestra cuenta de Twitter:


IMPORTANTE: Debemos confirmar el correo electrónico para tener acceso a todas las funciones de Twitter.

7. Para empezar nuestra aventura en Twitter comenzaremos con escribir un tweet pinchando en twittear (aparece arriba a la derecha), escribimos lo que queremos sin superar los 140 caracteres y le damos a twittear.

Y nos aparecerá en nuestro muro el tweet que hemos escrito anteriormente:



- El hecho de seguir a alguien es para que todo lo que la otra persona tweetee o retweetee aparezca en tu muro. 

- En "Notificaciones" que esta arriba a la derecha de "Inicio" nos aparecerá: las menciones, los retweets, los favoritos y los seguidores nuevos.


- En la opción "Mensajes", que está arriba a la derecha de "Notificaciones" podremos comunicarnos con quien queramos de forma privada:

- Por último, explicaré brevemente como configurar algunas cosas de nuestra cuenta de twitter pinchando en "Configuración":
  • "Cuenta", en el que se podrá cambiar, entre otras cosas: el nombre de usuario, el correo electrónico, el idioma que deseas, la zona horaria o el país.
  • "Seguridad y privacidad" donde podremos, entre otras cosas, restablecer la contraseña y la privacidad de la cuenta para decidir quien ve nuestros tweets.
  • "Contraseña" permitirá cambiar nuestra contraseña.
  • "Tarjetas y envíos" permitirá administrar tus tarjetas guardadas y la información de envío en caso de hacer una compra por twitter.
  • "Historial de pedidos" permitirá ver los pedidos que se hayan realizado a través de twitter.
  • "Móvil" permitirá añadir el número de teléfono móvil a twitter.
  • "Notificaciones por correo" permitirá controlar con qué frecuencia twitter envía mensajes a tu correo y cuándo.
  • "Encontrar amigos" permitirá buscar amigos.
  • "Cuentas silenciadas" permitirá ver las cuentas cuyos tweets, respuestas y menciones has ocultado de tu cronología.
  • "Cuentas bloqueadas" permitirá ver las cuentas que has bloqueado, para que no puedan seguirte ni ver tu perfil.
  • "Diseño" permite escoger un fondo de pantalla para tu twitter.
  • "Aplicaciones" permite ver las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta de twitter.
  • "Widgets" donde podrás crear y administrar widgets.
  • "Tus datos de twitter" es un resumen de la información de tu cuenta, donde aparece entre otras cosas la fecha de creación de la cuenta, el nombre de usuario, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Disney Minnie Mouse