Esta nueva entrada recoge los diferentes pasos para saber utilizar Google Drive de una
manera sencilla.
Antes de nada, debéis saber que Google Drive es una
aplicación asociada a Gmail, por lo tanto para poder utilizarla debemos tener
una cuenta para poder disfrutar de todas
las funciones que nos ofrece. Drive es una unidad de almacenamiento
virtual en Internet con una capacidad de 15 GB. Esta aplicación permite
sincronizar actividades desde todos tus dispositivos, es decir puedes entrar en
cualquier dispositivo, ya sea desde el móvil o desde una tablet, encontrándote tus archivos en la web.
1. Entraremos a nuestro navegador, escribiremos "Google Drive" y a continuación le daremos a buscar. Una vez nos aparezcan las
diferentes páginas que el navegador ha encontrado pincharemos en la primera de
todas.
2. Una vez estemos dentro pincharemos en "Ir a Google Drive" y a continuación introduciremos la cuenta de Gmail si ya tenemos
una o de lo contrario le daremos a crear cuenta.
3. Una vez
introduzcamos la cuenta nos redirigirá a la siguiente página:
4. Una vez estemos dentro, lo primero que haremos será elegir
la opción que queramos:
- Documentos de Google
- Hoja de cálculo de Google
- Presentaciones de Google
- Formularios de Google
- Dibujos de Google
En primer lugar crearemos un Documento de Google:
Como podemos ver hay una
gran variedad de funciones dentro de esta opción. En primer lugar, podremos
compartir este documento con las personas que nosotros solicitemos para poder
trabajar en grupo a tiempo real.
En segundo lugar, en Archivo vemos la infinitud de opciones
que nos da el programa. Por ejemplo la de mover a una carpeta, abrir un
documento de nuestro ordenador, imprimirlo… Pero creo que las más importantes
son: “Ver historial” donde podremos ver todos los cambios realizados en el
documento y volver al punto de edición que más nos convenga y “Publicar en la
web” que nos permitirá coger el Word e incrustarlo en otra página web.
Con la opción Editar podremos deshacer o rehacer cambios
incluso hacer uso de las opciones básicas de cortar, copiar y pegar.
En Ver dándole a "Modo" podríamos ver cómo
quedaría el formato final del documento que estamos realizando así como cambiar
el tipo de vista de nuestro documento:
En la opción Insertar, como en
cualquier documento Word podríamos insertar imágenes, enlaces, tablas, indicar
el número de página, modificar el encabezado, entre otras.
En Formato podemos encontrar las
típicas opciones de negrita, cursiva, subrayado, que podemos añadir en nuestro
texto, así como alinearlo. La mayoría de estas opciones podemos verlas a simple
vista en la barra de herramientas.
En Herramientas podremos revisar la ortografía,
realizar una búsqueda en el texto, buscar la definición de una palabra,
contarlas palabras totales del documento, traducirlos, entre otros.
En Complementos podríamos añadir
más complementos en nuestro propio blog. Pinchando sobre ellos podríamos verlos
antes de añadirlos.
Por último, en la opción de
Comentarios, que se encuentra en la parte superior derecha, junto a Compartir,
tenemos la posibilidad de que una persona, el profesor por ejemplo, nos escriba
los comentarios que él considere oportunos. Sólo podrían comentar las personas
que estén compartiendo el documento.
Otras de las funciones es la Hoja de cálculo de
Google:
También podremos crear una Presentación de Google:
Esta es la herramienta de Power
Point que tiene Google Drive. Las opciones de compartir, cambiar el nombre, ver
el historial de revisión, etc. funcionan igual que en un documento. Una vez
dentro, tenemos varios modelos para el diseño de nuestra presentación.
El Formulario de Google es otra de las opciones:
Para comenzar a crear el formulario tendremos que ponerle un
título y a continuación escogeremos el tipo de pregunta. Para realizar más
preguntas le daremos a la opción duplicar. Una vez que tengamos terminado el
formulario le daremos a enviar formulario, pondremos el correo de la persona a
la que queremos mandárselo y le daremos a OK.
Finalmente, podremos crear un Dibujo de Google:
No hay comentarios:
Publicar un comentario